Galicia: nuevas oportunidades para las frondosas caducifolias

El proyecto ForestED inició sus actividades en Galicia con la caracterización de áreas de interés, visitando bosques y reuniéndose con propietarios, industrias y empresas del sector forestal. Entre mayo y junio de 2024, se exploraron seis municipios gallegos: tres en la provincia de A Coruña (Boqueixón, Outes y Zas) y tres en Lugo (Samos, O Incio y Folgoso do Courel), territorios rurales con alta dispersión y envejecimiento poblacional.

Las visitas permitieron conocer ecosistemas de frondosas caducifolias y su estado ambiental y silvícola. Se observó que estos bosques son mayormente seminaturales y con escasa intervención, salvo algunas plantaciones de castaño híbrido para producción de madera. Sin embargo, presentan déficits de calidad debido al minifundio, dificultades de acceso y restricciones legales (Red Natura 2000, Caminos de Santiago, entre otros).

Para el estudio del proyecto, se seleccionaron tres bosques: un castañar en Loureda (Boqueixón), un abedular en Daneiro (Zas) y un robledal en Laiosa (O Incio). En noviembre, se realizó una corta técnica y sostenible de los árboles marcados. La madera obtenida fue enviada a Cataluña para su análisis y transformación en colaboración con el Instituto de Arquitectura Avanzada y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña.

Lee el artículo completo publicado en la revista O Monte aquí.